10 consejos para viajar a Bahréin
El Estado de Bahréin se encuentra en el Golfo Pérsico y está formado por 33 islas. El atractivo de Bahréin para los visitantes es sin duda el completamente diferente modo de vida de sus habitantes, en comparación con Europa o América.
1.- Datos generales
Clima: El clima es tropical y subtropical, la temperatura media en verano es de 35 C y 17 C en invierno.
Moneda: Dinar de Bahréin.
Idioma: Árabe.
Visa: obligatoria, se pueden organizar a su llegada.
2.- Atracciones Bahréin
Las excursiones en Bahréin le permitirán explorar las muchas atracciones de las ciudades antiguas y hermosas mezquitas. Verá el Árbol de la Vida llamado acacia, que está muchos años de pie solo en el desierto y de forma inexplicable en flor sin ninguna fuente de agua bajo el sol abrasador. Es un símbolo de la fuerza y firmeza del espíritu para los residentes de Bahréin.
Hacer un tour en Bahréin, también es un gran destino para los amantes de la vida silvestre y plantas raras. En el parque Al Areen, no muy lejos de Manama, hay más de quinientas especies de aves y animales, algunos de los cuales son especies raras que figuran en el Libro Rojo.
3.- Precios promedios
- 1 botella de agua (1 litro):
€ 0.90 - Cerveza local € 5.91
- La cerveza importada: € 6.04
- Queso local (1kg):
€ 2.72 - Comida para 2, un restaurante de clase media:
€ 23,02 - Taxi (1 kilómetro):
€ 0.47 - 1 vestido de verano:
€ 34,13 - Transporte público:
€ 0,37 - Leche (1 litro):
€ 0.95
4.- Propinas
La propina es a menudo ya está incluido en las cuentas (en buenos restaurantes cerca de 10%). Los taxistas suelen esperar una propina del 10%, pero es mucho más fácil simplemente pre-negociar el precio del viaje.
5.- Salud
La atención médica se proporciona.
Si usted toma regularmente medicamentos, lleve una cantidad suficiente con usted. Pero no hay que olvidar que la importación de medicamentos que contengan narcóticos (por ejemplo, metadona) o sustancias utilizadas para el tratamiento de los trastornos mentales es objeto de requisitos especiales en muchos países.
Vacunaciones obligatorias: Los viajeros no están obligados a vacunarse para visitar el país.
Vacunas recomendadas: Se recomienda que los viajeros se vacunen contra la difteria, el tétanos y la polio antes de la salida.
Asistencia médica y hospitales:
- Hospital de Salmaniya: 17255555.
- Emergencias: 17279546.
- Bahrein hospital: 17663366.
- International Hospital: 17591666.
6.- Transporte e infraestructura
El exceso de velocidad y los delitos de tráfico son cada vez más frecuente, aumentando en gran medida el riesgo de accidentes en las carreteras de Bahréin. Si ve un accidente de tráfico, evite los vehículos en movimiento hasta la llegada de la policía, ya que esto puede ser interpretado como una admisión de culpa.
7.- Electricidad
La corriente es de 230 voltios. Asegúrese de llevar un adaptador.
8.- Cocina Bahréin
En Bahréin, además de las tradiciones culinarias locales, presentan muchos platos asiáticos. El país tiene como productos locales el pescado, la carne, leche agria, el queso, el arroz, entre otros.
El plato nacional, que sin duda vale la pena probarlo, es el mahbus, que consta de carne cocinada a fuego abierto y servido con arroz, otro plato nacional es el Tikka no menos apetecible y kebab deliciosas chuletas de cordero.
9.- Alcohol
De todos los países islámicos de la región, Bahréin, tal vez sea el más liberal. Aquí, a diferencia de los estados vecinos, está autorizada la venta de alcohol. Pero no debemos beber alcohol en lugares públicos. Recientemente, sin embargo, las autoridades han anunciado la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en un número de hoteles y restaurantes ubicados en zonas residenciales, cerca de escuelas y mezquitas.
10.- Prohibiciones
Está prohibido fotografiar la residencia del emir, también está prohibido fotografiar la mayoría de las mezquitas. Al tomar fotografías de los locales, asegúrese de pedir permiso.
10 consejos para viajar a Bahréin
0 comentarios: