10 consejos para viajar a Argentina
Argentina es un país enorme, hay hermosos lugares para ver, sin duda es una gran opción turística. Los siguientes consejos para viajar a Argentina le ayudara a tener un concepto claro de su viaje.
1.- Moneda
La moneda es el peso argentino (ARS)es la abreviatura, el cambio por 1 euro es de unos 5 ARS.
2.- Atracciones
- Buenos Aires: También se conoce como la París de Sudamérica. Buenos Aires es una ciudad increíble, con un montón de clases y culturas. Ofrece una fantástica vida nocturna, un montón de lugares para la comida y las compras.
- Cataratas del Iguazú: Probablemente sea el viaje más popular en Buenos Aires, las magníficas Cataratas del Iguazú. Las cascadas son más altas y más anchos que las cataratas del Niágara. Fuera de la Patagonia, es la atracción más popular en Argentina, con muchas rutas que puede elegir usted mismo.
- Tren a las Nubes: Este tren está construido específicamente para los turistas. El alza de precios en exagerado, pero el paisaje que se ve en el viaje, es increíble, así que el precio es totalmente justificado. La ruta se extiende por 400 kilómetros, toma 16 horas ida y vuelta, comienza en Salta y pasa a través de los Andes.
- Cerro Aconcagua: Tiene una altura de 7.000 metros, El Cerro Aconcagua no sólo es la montaña más alta en Argentina, sino también el más alto del hemisferio occidental. Se tarda 2 semanas en llegar a la cima y la aclimatación a la altitud.
- Glaciar Perito Moreno: El Glaciar se extiende a 15 mil pies de ancho y 200 pies de altura. Este es uno de los hielos más guay que he visto nunca.
- Valle de la Luna: Este paisaje dramático data del período Triásico. Los vientos y las lluvias talladas en las extrañas formaciones de rocas dan a este lugar una vista del paisaje lunar. A pesar de las condiciones secas, la zona es un buen lugar para el hábitat de la fauna, zorros, búhos, armadillos, cóndores, etc.
3.- Tiempo en Argentina
Argentina es GMT-3, esto significa que entre noviembre y marzo de allí son cuatro horas menos con París, Madrid y Roma y 5 horas de abril a octubre.
4.- Alimentación
Debido a la inflación en Argentina, la comida puede ser un problema. Los precios de los alimentos están aumentando a veces el 30% cada mes. El costo de los alimentos, incluso en los restaurantes más baratos va partir de 10 dólares en adelante. La mayoría de los platos occidentales cuestan alrededor de 7 dólares por una hamburguesa, sándwich o pizza. Una buena comida casera cuesta alrededor de 20 dólares el plato con una bebida. Si quieres una cena elegante, con carne y vino, le costará alrededor de $ 30 por persona.
5.- Transporte
Argentina cuenta con una amplia red de autobuses, el transporte que se ejecuta tanto en distancias cortas y largas de 200 km o más. Por lo general, los autobuses vienen provistos de alimentos, alcohol y Wi-Fi. Hay también una conexión ferroviaria entre las tres principales ciudades: Buenos Aires, Córdoba y Rosario. El vuelo más popular ahora, es “Tren a las Nubes”. Se trata de una ruta turística pintoresca, que comienza en Salta, en el norte de Argentina, y toma días. Este tour tiene un valor de $ 185.
6.- Alojamiento
Hay albergues comunes. El precio de una habitación es de $ 20 dólares americanos. Una habitación individual con baño compartido vale 2 veces más caro. Los hoteles en lugares como Mendoza y la Patagonia, cuestan desde 60 dólares por noche.
7.- Atención medica
La atención médica está garantizada. Los hospitales privados tienen un Enfermería periférico y técnicamente mejor preparados que los hospitales públicos. Sin embargo, se requiere un pago por adelantado o una garantía financiera antes de que traten a los pacientes.
8.- Los peligros naturales
Los Andes es una zona sísmica. Los terremotos son frecuentes y varían entre 5 y 7 en la escala de Richter. Y Mendoza y sus alrededores, se clasifican en la zona roja. Por lo tanto, se recomienda ponerse en contacto con las aerolíneas o visite los sitios web de los aeropuertos para garantizar que los vuelos hacia o desde el sur de Argentina y Chile no se retrasan o cancelan
9.- Impuestos y Propinas:
El IVA (IVA) es del 21%, preguntar si el IVA está incluido o no. La propina es común en los restaurantes, café, etc. que se dejan a su discreción dependiendo de la calidad de servicio, pero consideran aproximadamente el 10% del total.
10.- Requisitos de acceso
Alemania, Austria y Suiza y Latinoamérica reciben automáticamente un visado de turista, que es válido por 90 días a su llegada a Argentina. El pasaporte debe tener una validez de al menos seis meses.
10 consejos para viajar a Argentina
0 comentarios: