Social Profile Icons (Do Not Edit Here!)

10 consejos para viajar a Afganistán

Escrito por JAVIER CHIRINOS en
AQUI VA EL CODIGO DE ADSENSE EN LA PARTE DE ARRIBA DEL POST

Afganistán es un país de valientes y curiosos exploradores, un país con una cultura interesante y una colorida historia.


1.- Dinero



La moneda oficial del país es el Afghani (AFN). Todas las transacciones financieras son en efectivo. Las tarjetas de crédito no son aceptadas en todas partes. Se aceptan dólares, pero deben haber sido recientemente impresos y en buenas condiciones. Los cajeros automáticos comenzaron a surgir en Kabul, pero no son fiables.


2.- Clima



El país tiene un clima continental, con variaciones extremas de temperatura entre el día y la noche y entre el verano y el invierno, sobre todo en las regiones montañosas. Afganistán se encuentra en una zona sísmica activa. Un terremoto puede causar deslizamientos de tierra en las zonas afectadas. Es posible que haya fuertes replicas hasta una semana después del terremoto.


3.- Servicios e instalaciones médicas



Los servicios de salud no son calidad y las condiciones sanitarias en las instalaciones médicas son antihigiénicas. Los pacientes que requieren de atención médica para las heridas o incisiones están expuestos a un riesgo significativo de infección. Hay clínicas privadas que ofrecen mejores servicios a Kabul. Todos los servicios médicos se deben pagar en el acto. Advertencias: Beba sólo agua embotellada. Los ojos, la garganta, la nariz y la piel pueden irritarse durante el verano y el invierno, debido a la sequía y el polvo.


4.- Seguridad



Solo usted es responsable de garantizar su seguridad personal en el extranjero. El ambiente en Afganistán no es seguro para los viajes con fines personales. Si va a viajar a Afganistán por cualquier motivo, incluyendo para la aventura o placer, dada la situación de seguridad es extremadamente peligroso, puede salir herido, secuestrado o asesinado. Los insurgentes aún están tratando de desestabilizar el régimen político a través de los actos de terrorismo y secuestros. Los delincuentes se aprovechan de la situación de seguridad inestable para cometer ataques violentos y eliminar los viajeros. El terrorismo es una amenaza constante a través de Afganistán. El terrorismo y la delincuencia tienen un riesgo muy alto para los extranjeros, a tener cuidado!


5.- Como vestirse



Use una ropa ligera de algodón, un suéter y una chaqueta. Evite los zapatos con los cordones, ya que se la tienen que quitar en la entrada de las casas y las mezquitas. En verano, se recomienda llevar ropa muy ligera, floja. Advertencia: Llevar pantalones cortos, faldas cortas y escote está totalmente desaconsejado en Afganistán.


6.- Atracciones y lugares en Afganistán



Buda de Bamiyan: Cuando el budismo llegó aquí, rápidamente se convirtió en la principal religión del vasto futuro de Afganistán. Fue entonces, en el siglo II antes de Cristo, en el valle de Bamiyan, que se encuentra el corazón de Afganistán (unos 230 kilómetros al Noroeste de Kabul), existen los primeros monasterios budistas (Vihara).


Mezquita Juma en Herat: Mezquita Juma o también conocido como la Mezquita Azul es una de las mezquitas más majestuosas y bellas del Oriente Medio, situado, respectivamente, en Afganistán, en Herat.


Balkh: Balkh es una de las ciudades más antiguas del mundo, la antigua capital del gran Bactria, un lugar donde Zaratustra dio su primer sermón, y el lugar donde murió. Situado en Afganistán, a unos 20 kilómetros al noroeste de la ciudad de Mazar-e-Sharif, al sur del río Amu Darya.


7.- Foto y vídeo



No se recomienda fotografiar instalaciones militares y miembros de las fuerzas de seguridad. De igual manera en las mezquitas, en las áreas de las principales instalaciones estratégicas (aeropuertos, puentes, etc) o tratar de tomar una imagen de las mujeres de la localidad.


8.- Aeropuertos en Afganistán



Aeropuerto de Kabul (aeropuerto internacional de Kabul) es el principal aeropuerto de Afganistán, también conocido como Khwaja Rawash Aeropuerto. También como segunda opción se encuentra el Aeropuerto de Kandahar (aeropuerto internacional de Kandahar).


9.- Cocina Afganistán



La cocina de Afganistán es una de las más antiguas del planeta. En la vida cotidiana, los afganos utilizan ampliamente la leche y los productos lácteos. A pesar de los años de la guerra y la escasez de la gama de productos, los mejores ejemplos de la cocina local son muy conocidos fuera de Afganistán.


10.- Prohibiciones



  • El Islam es la religión oficial. Las tradiciones y costumbres religiosas son estrictamente observadas.

  • El alcohol está prohibido en Afganistán.

  • La homosexualidad es ilegal como lo son las relaciones extramatrimoniales. Las personas declaradas culpables de tales actividades serán sancionados severamente.

AQUI VA EL ADSENSE BAJO EL ARTICULO

0 comentarios: