Social Profile Icons (Do Not Edit Here!)

Efectos secundarios de la quimioterapia

Escrito por JAVIER CHIRINOS en
AQUI VA EL CODIGO DE ADSENSE EN LA PARTE DE ARRIBA DEL POST

En la lucha contra el cáncer, una enfermedad que mata más en el mundo que cualquier otra, hace que muchas personas se someten a sesiones de quimioterapia, que es un tratamiento que apunta a la destrucción de las células cancerosas, sin embargo, es un tratamiento muy agresivo y que tiene una mala reputación, porque los fármacos utilizados en el acto pueden ocasionar daños en todo el cuerpo, destruyendo las células cancerosas y las células normales, provocando varios tipos de efectos secundarios.


En general, la quimioterapia es un tratamiento en el que utilizan muchos tipos de medicamentos que siempre buscan la destrucción de las células que componen el tumor, que puede ser administrado varios tipos: oral, subcutánea, neurocirugía, tópico y más común es el IV, donde los medicamentos se mezclan con sangre y son llevados por todas las partes del cuerpo para destruir las células cancerosas que están enfermas y prevenirlas de que se multipliquen o que se propaguen por todo el cuerpo.


El propio tratamiento de quimioterapia no causa ningún tipo de enfermedad, sin embargo los medicamentos pueden causar ciertas molestias, que se llaman efectos secundarios como náuseas, vómitos, pérdida del cabello, fiebre, debilidad, fatiga, llagas en la boca y pérdida del apetito y en algunos casos pueden causar flebitis es una inflamación que afecta a las venas y el sangrado y estos síntomas pueden intensificarse, conduciendo a problemas tales como cambios cardíacos y pulmonares. Además de tocar el marco psicológico, que está seriamente comprometido por tanto la enfermedad en sí misma sino también por su tratamiento de quimioterapia, generando ansiedad y depresión con dificultad para dormir, dejando al paciente siempre agotado en cada sesión de quimioterapia.


Anteriormente los efectos secundarios causaba que la mayoría de los demás tratamientos de los pacientes se detuvieran, sin embargo, la meta más grande de la quimioterapia es aprovechar al máximo los medicamentos utilizados, terminan causando efectos secundarios, pero esto varía según el organismo de cada paciente, porque cada caso es diferente.


Efectos secundarios de la quimioterapia


Pero los nuevos fármacos lanzados en el mercado están asegurando los mejores resultados y la continuidad del tratamiento, siendo muy crítico contra el cáncer.


Por esta razón, cuando te sientes mal después de cada sesión de quimioterapia no significa un empeoramiento de la enfermedad, sino que la medicina está haciendo mejoras en el tratamiento, aunque causando efectos secundarios, así que aquí están los mejores consejos para disminuir los efectos secundarios de la enfermedad:


Después de las sesiones de quimioterapia intenta escapar por un rato, pero si sólo si es posible, de tus actividades profesionales o trata de disminuir la carga de trabajo, dando prioridad a las actividades más importantes, que requieren menos de ti;


La fuente de alimentación tiene un papel muy importante y esencial en la recuperación post quimioterapia, entonces optar por alimentos altamente nutritivos, teniendo siempre un menú distinguido, Manténgase hidratado ingiriendo suficiente agua;


La práctica de actividad física también ayuda, y, sin embargo, es necesario que no consultes con tu médico si no hay ninguna restricción de algún tipo de actividad física, pero optar por un paseo ligero siempre, yoga, bicicleta y otros;


Siempre respetar el límite de tu cuerpo, por lo tanto, cuando sientes cansado trata de dormir ocho horas diarias y en casos de insomnio, escucha música relajante o tomar un baño caliente antes de ir a la cama;


Antes de comenzar el tratamiento de quimioterapia es necesario hacer una evaluación con su dentista, evitando posibles complicaciones con los dientes y la boca en general;


Opta por un tratamiento multidisciplinario y estar al tanto de los cambios y diferentes sensaciones en su cuerpo, que pueden causar molestias y siempre haz la limpieza de utensilios y evita posibles infecciones;


Durante el tratamiento para la presencia de muchos sentimientos tales como tristeza, enojo, desilusión, miedo, ansiedad y enojo, para esto necesitas el apoyo y el afecto de la familia y buscar la ayuda de un psicólogo puede ser crítico para el éxito y el tratamiento de recuperación rápida.


 








AQUI VA EL ADSENSE BAJO EL ARTICULO

0 comentarios: