Social Profile Icons (Do Not Edit Here!)

Tratamiento contra Helicobacter Pilory: lo que debes saber

Escrito por JAVIER CHIRINOS en
AQUI VA EL CODIGO DE ADSENSE EN LA PARTE DE ARRIBA DEL POST

La Helicobacter Pilory o H. Pilory es una bacteria que, como su propio nombre indica, tiene forma de espiral, se encuentra en nuestro estómago, afecta a muchos habitantes de todo el mundo y puede llegar a ser muy peligrosa.


Esta bacteria daña el tejido abdominal y duodenal, produciendo inflamación (gastritis) y úlceras pépticas. Con su forma espiral, la H. Pilory se fija o se adhiere a la capa de mucus del estómago y produce amoniaco a través de una enzima llamada “ureasa”. Lamentablemente, el amoniaco es tóxico y  maltratará nuestras células, provocará la formación de úlceras y neutralizará la acidez gástrica con la que disolvemos los alimentos y matamos parte de las bacterias que ingerimos.


tratamiento contra helicobacter pilory


Normalmente, las personas afectadas por la bacteria no lo saben porque no tienen síntomas (más del 70% de las infecciones son asintomáticas) y, en consecuencia, no ponen remedio mediante un tratamiento efectivo contra Helicobacter Pilory. Por esta razón, se puede llegar a tener esta infección en el estómago durante toda la vida, ya que nuestro organismo es incapaz de eliminar esta potente bacteria.


En cuanto a los casos sintomáticos de Helicobacter Pilory, se han podido diagnosticar los siguientes síntomas:


  • Dolor abdominal. Puede aparecer después de las comidas, con el estómago vacío durante la noche,  aparecer o desaparecer durante días. En muchos casos, el dolor se alivia con las comidas.

  • Pérdida de peso y de apetito.

  • Náuseas, vómitos, gases (eruptos)

Pero esto no es lo más grave que esta bacteria puede hacer en nuestro organismo. De hecho, la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer ha clasificado H. Pilory como una bacteria del grupo I de carcinógenos debido a que la infección puede derivar en un cáncer gástrico.


Se establecen distintas modalidades diagnósticas, como ser, exámenes invasivos yno invasivos; así como también diversas pautas de tratamiento. La terapia erradicadora del helicobacter pylori que combina antibióticos e inhibidores de la bomba de protones empleada durante una a dos semanas constituiría una opción efectiva para la erradicación del helicobacter pylori. Per se,


Tratamiento contra Helicobacter Pilory


El tratamiento para combatir la Helicobacter Pilory suele ser con antibióticos pero debido a la existencia de bacterias resistentes a los antibióticos en algunas personas y a las alergias, este tratamiento puede variar.


A lo largo de los años, los médicos han variado los antibióticos utilizados para erradicar esta infección. Hoy en día, lo más común es utilizar azitromicina durante 5 días o la levofloxacina durante 7 días, dependiendo de la gravedad del caso. También se puede llegar a utilizar tratamiento intravenoso pero eso dependerá de cada médico, paciente y estado en el que nos encontremos.


tratamiento contra helicobacter pilory


El tratamiento contra Helicobacter Pilory recomendado en pacientes con úlceras gástricas es la triple terapia estándar, consistente en la ingesta de amoxicilina, claritromicina y tetraciclina. A veces, esta terapia falla y tienen que incorporar el bismuto (un tipo de metal) en el tratamiento (cuádruple terapia).


El tratamiento contra Helicobacter Pilory tiene un coste muy alto y podría ser inefectivo en algunos casos, generar reacciones adversas en los pacientes o producirse resistencia a los antibióticos. Por eso, los investigadores intentan buscar una vacuna contra esta enfermedad para intentar prevenir la infección en edades tempranas, que es cuando se desarrolla la bacteria.


Existen multitud de enfermedades relacionadas con parásitos pero, sin duda, la bacteria Helicobacter Pilory es una de las más extendidas en el planeta y esperamos haber dejado claro todo lo relacionado con ella.



Tratamiento contra Helicobacter Pilory: lo que debes saber
AQUI VA EL ADSENSE BAJO EL ARTICULO

0 comentarios: